Encuentra tu mejor préstamo personal
Te ayudamos a comparar entre +15 entidades financieras
Simula tu crédito
Simula tu crédito

Mejores préstamos personales en México (2025)

En la actualidad, la decisión de adquirir un préstamo personal debe hacerse con un análisis detallado de las condiciones, como la tasa de interés más baja, ya que una mala elección puede traducirse en costos excesivos y dificultades de pago.

Uno de los factores determinantes en el costo de un préstamo personal es la tasa de interés, la cual representa el porcentaje que una institución cobra por el uso del dinero prestado. Por ello, en Dinero.mx realizamos un análisis comparativo de las tasas de interés en préstamos personales ofrecidos por los principales actores financieros del país.
También te decimos cuáles son los tipos de préstamos personales que existen en México actualmente y cuáles son los mejores préstamos personales en línea que puedes encontrar en el mercado financiero.



Índice

¿Qué son los préstamos personales?

Un crédito personal es un financiamiento otorgado por una institución financiera, cuya característica principal es que el cliente puede utilizar el monto de forma libre, es decir, no tiene que destinarlo al consumo de un bien o asunto específico, de acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF).

Lo anterior, permite que las personas puedan utilizar este crédito para diversos propósitos que van desde pagar gastos médicos, consolidar deudas, financiar algún proyecto personal (emprendimiento o estudiar algún curso o maestría), adquirir algún bien o incluso pagar unas vacaciones.  

Entre las características principales de este instrumento financiero se encuentra:

¿Cuáles son los tipos de préstamos personales en México?

Dentro de los tipos de préstamos personales que se ofrecen en el mercado mexicano podemos encontrar que estos se dividen en los siguientes: préstamo personal inmediato, préstamos personales ordinario, especial y conmemorativo del ISSSTE, préstamo personal con garantía, préstamos personales tradicionales y préstamos personales en línea.

1. Préstamo personal inmediato

A diferencia de los préstamos tradicionales, este tipo de crédito permite obtener financiamiento de forma rápida para cubrir imprevistos o necesidades urgentes, con la opción de poder personalizarlo según el monto requerido, la capacidad de pago del cliente y el plazo que considere en que podrá liquidar la deuda.

Características:

Ejemplos de préstamos personales inmediatos:

2. Préstamos personales ordinario, especial y conmemorativo del ISSSTE

Los trabajadores, jubilados y pensionados afiliados al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), por ley cuentan con el derecho de solicitar préstamos personales para apoyarlos con sus finanzas en caso de algún imprevisto, y para ello el Gobierno ha creado un fondo donde los rendimientos generados son utilizados exclusivamente para estos préstamos. 

Características:

3. Préstamo Personal con garantía

Consiste en préstamos donde el acreedor pone como aval un bien frente al prestamista, para garantizar que cumplirá con el pago de la deuda, y en caso de incumplir la entidad financiera podrá hacer uso de la garantía para cobrar el pago.

Características:

Ejemplos de préstamos personales con garantía:

4. Préstamos personales tradicionales

Se trata de los préstamos personales que son ofrecidos por bancos o entidades financieras, y que deben solicitarse de forma presencial en sucursales o son ofrecidos a través de cajeros automáticos.

Características:

Ejemplos de préstamos personales tradicionales:

Cabe señalar que muchos bancos actualmente también ofrecen préstamos a través de sus apps para facilitar el proceso a sus clientes.

5. Préstamos personales en línea

Son aquellos préstamos personales ofrecidos por fintechs, ofreciendo beneficios como que el proceso de aprobación es muy rápido y sus productos suelen ser personalizados, por lo que va dirigido a todo público, desde jóvenes hasta pensionados.

Características:

Ejemplos de préstamos personales digitales:

¿Cuáles son las tasas de interés para préstamos personales en México?

En la siguiente tabla se resumen las tasas, costo anual total (CAT) promedio y condiciones principales de las principales instituciones:

Institución Tasa de interés  CAT  Monto máximo Plazo Comisión apertura
Banamex Desde 20%  37.1% sin IVA​ $750,000​ 24 a 60 meses Sin comisión
BBVA 25.75% –39.95%​ 33.4% sin IVA​ $1,500,000 6 a 72 meses 2.75% + IVA​
Banorte Desde 22.0%  30.1% sin IVA​ $500,000​ 12 a 36 meses Sin comisión​
Inbursa 20% - 60% 54.5% sin IVA​ $1,000,000 12 a 60 meses 1.5% + IVA
Afirme Desde 23%  38.3% sin IVA $1,000,000 6 a 48 meses Sin especificar
HSBC Desde 25.49%  41.9% sin IVA​ $1,000,000​ 6 a 60 meses 1.77% sobre monto​
BanBajío 23.5% - 39.99%  41.3% sin IVA $500,000 12 a 48 meses 2% sobre monto
BanRegio 28.4% promedio 32.2% sin IVA $500,000 6 a 48 meses 2.5% + IVA
Scotiabank 33.20% promedio​ 41.5% sin IVA​ $500,000​ Hasta 60 meses 2.0% + IVA​
Consubanco 46.85% promedio 61.90% sin IVA $1,000,000 12 a 60 meses 1% sobre monto
Santander 35.63% promedio​ 48.0% sin IVA​ $2,000,000 6 a 60 meses 1.5% + IVA​
Banco Azteca 49.64% promedio 84.5% sin IVA $70,000 1 a 36 meses Sin especificar
Compartamos Banco 54.73% promedio 72.2 sin IVA $500,000 Hasta 48 meses Sin especificar
Ualá 63.87% promedio 84.77% sin IVA. $20,000 Hasta 36 meses Sin comisión
BanCoppel 76% promedio 81.4% sin IVA $45,500 12 a 24 meses Sin comisión
Finsus Desde 22% 24.82% sin IVA $500,000 Hasta 18 meses 3% + IVA
Hey Banco 50.6% 56.6% sin IVA. $2,500,000 3 a 48 meses 2.5% sobre monto 
Kubo Financiero 27.5% - 102.51% 79.5% sin IVA $100,000 4 a 36 meses Sin especificar
Klar Desde 60%  Desde 60% sin IVA $100,000 6 a 36 meses Sin comisión
Stori 199% 120.3% sin IVA $18,000 3 a 12 meses Sin especificar
Fuente: Elaboración con información obtenida de los sitios web oficiales, consultados en octubre de 2025.

En 2025, Banamex, BBVA, Banorte e Inbursa destacan por ofrecer algunas de las tasas de interés más bajas en el mercado, con rangos que inician desde el 20% anual. En contraste, otros bancos manejan tasas promedio ligeramente más altas, con un CAT que supera el 35%. 

En todos los casos, la tasa final asignada depende del perfil crediticio del solicitante. Además, muchas instituciones requieren que el cliente sea preaprobado, lo que generalmente implica tener nómina domiciliada o un buen historial dentro del banco antes de acceder a un préstamo personal.

¿Cuáles son los mejores préstamos en línea en México?

Solicitar un préstamo en línea desde la comodidad de tu celular o computadora es más común que nunca. Por ello, te damos a conocer cuáles son los mejores préstamos en línea en México, checa toda la información que necesitas saber antes de contratar uno.

Para facilitar la comparación, te dejamos una tabla con algunos de los datos relevantes de préstamos personales en línea. Ten en cuenta que las tasas suelen ser promedios o rangos y tu oferta individual puede variar. El CAT (Costo Anual Total) es un indicador que incluye intereses y comisiones, útil para comparar el costo real. Todos los proveedores listados están registrados ante Condusef (SIPRES) y operan legalmente.

Institución Tasa de interés CAT (sin IVA) Monto máximo Plazo
Creditea 336% - 689.04% 6772.14% $70,000 2 a 6 meses
Kueski 468% promedio 4372.46% $25,000 Hasta 3.5 meses
Moneyman 424.8% promedio 606% $4,000 2 a 4 meses
Tala 203% - 438% 864% $10,000 Hasta 4 meses
Baubap 300% promedio 1355.2% $5,000 3 a 24 meses
CrediSoluciones 150.82% 395.59% $14,000 6 a 18 meses
Afluenta 149.85% 149.85% $360,000 12 a 48 meses
Stori Desde 82% Desde 82% $23,000 3 a 12 meses
BanCoppel 76% promedio 82.2% $50,000 12 a 24 meses
Hey Banco 25% - 120% 56.6% $2,500,000 3 a 48 meses
Credilikeme 72% promedio 169.5% $12,000 Hasta 3 meses
Kubo Financiero 27.5% - 102.51% 79.5% $100,000 4 a 36 meses
Klar Desde 60% Desde 60% $100,000 6 a 36 meses
Ualá 54.8% promedio 71.94% $20,000 Hasta 36 meses
Banco Azteca 48.84% promedio 86% $70,000 1 a 36 meses
Doopla 34% promedio 71.22% $350,000 Hasta 48 meses
Scotiabank 33.9% promedio 42.4% $5,000,000 Hasta 60 meses
BBVA 25.75% - 39.95% 34.7% $1,500,000 6 a 72 meses
Santander 30.18% 39.8% $3,000,000 6 a 72 meses
HSBC Desde 25.49% 41.2% $1,000,000 6 a 60 meses
Yotepresto 8.90% a 38.90% 26.7% $400,000 6 a 36 meses
Finsus Desde 22% 33.5% $500,000 Hasta 18 meses
Prestadero 10.9% a 30.9% 29% $300,000 12 a 36 meses
Banamex Desde 20% 33.5% $750,000 24 a 60 meses

Fuente: Elaboración propia con información obtenida de los sitios web oficiales, consultados en octubre de 2025.

¿Cuáles son los costos asociados a un préstamo personal?

Al evaluar un préstamo personal, es importante considerar no sólo la tasa de interés, sino también otros costos que pueden incrementar el costo total del financiamiento, como el Costo Anual Total (CAT), las comisiones y los plazos de pago.

A pesar de los costos asociados, algunos préstamos ofrecen beneficios que pueden representar una ventaja significativa:

¿Cuáles son las ventajas de los préstamos personales online?

Fácil acceso

A diferencia de los préstamos tradicionales, donde es necesario acudir a una sucursal bancaria y cumplir con una serie de requisitos, los préstamos en línea o en aplicaciones móviles permiten a las personas hacer este proceso desde cualquier lugar, siempre y cuando tengan conexión a internet. Esto ha sido un ganar-ganar para ambos lados, para muchos usuarios el trasladarse a una sucursal era dedicarle varias horas de su día y con el riesgo de que le faltara algún documento, por otra parte, muchas instituciones no cuentas con tantas sucursales. De modo que es más fácil obtener y que brinden un crédito.  

Rápida aprobación y desembolso

Uno de los mayores atractivos de estos préstamos es la rapidez con la que se puede obtener el dinero. En muchos casos, las plataformas digitales pueden aprobar una solicitud en cuestión de minutos y desembolsar los fondos el mismo día o al día siguiente. Pero no te confíes, ya que algunas se pueden reservar el derecho de negarte el préstamo por tu Historial Crediticio o por tu Capacidad de Pago.

Flexibilidad en los montos y plazos

Las plataformas de préstamos suelen ofrecer una amplia gama de opciones en cuanto a montos y plazos. Esto permite claramente elegir las opciones que mejor se adapten a las necesidades y capacidad de pago de los usuarios.

Sin tanto papeleo

La eliminación del papeleo es una de las grandes ventajas. Los usuarios pueden cargar documentos digitalmente y completar el proceso sin la necesidad de imprimir o firmar físicamente. Obviamente, como cualquier institución financiera van a solicitar documentación oficial que te identifique plenamente, tales como INE o pasaporte, comprobante de domicilio, RFC y en muchos casos te piden que te tomes una foto al momento de aperturar tu crédito, esto para que sus sistemas de seguridad comprueben que efectivamente eres tú el que estás solicitando el crédito.

¿Cuáles son los riesgos de los préstamos personales online?

Intereses más altos

Aunque los préstamos online son convenientes, también pueden tener tasas de interés más altas en comparación con los préstamos bancarios tradicionales. Esto se debe a que algunas de estas plataformas no revisan el historial crediticio de sus clientes, lo que incrementa el riesgo para el de no pago.

Condiciones poco claras

Algunas plataformas pueden no proporcionar información clara y transparente sobre las condiciones del préstamo, como las tasas de interés, cargos adicionales o penalidades por pago anticipado.

Riesgo de fraudes

El entorno digital es propenso a fraudes y estafas. Existen plataformas falsas que pueden recopilar información personal y financiera con el propósito de realizar actividades fraudulentas.

No todas las plataformas o aplicaciones móviles que están en internet están debidamente reguladas por las autoridades financieras correspondientes. Esto puede poner en riesgo a los usuarios, ya que no tendrían protección legal en caso de disputas o problemas con la supuesta institución financiera.

¿Cómo elegir un préstamo personal online confiable?

Para solicitar un préstamo online confiable, es fundamental verificar que la plataforma esté regulada por las autoridades financieras correspondientes. En México, por ejemplo, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), en su Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros, ofrece un listado de entidades financieras autorizadas. Si la aplicación o sitio web en el que quieres sacar un crédito no se encuentra en ese listado, ¡Aguas!, porque muy probablemente se trate de una estafa.

Una plataforma confiable debe ofrecer términos y condiciones claros. Esto incluye información detallada sobre tasas de interés, plazos de pago, penalizaciones y cualquier otro cargo relacionado con el préstamo.

Un buen servicio de atención al cliente es una señal de que la plataforma se preocupa por sus usuarios. Deben estar disponibles para responder preguntas y resolver problemas en cualquier momento del proceso de préstamo.

Guillermo Serrano

Redactor especializado en finanzas personales, créditos y soluciones para PyMEs.

Artículos relacionados

Encuentra tu mejor préstamo personal
Te ayudamos a comparar entre +15 entidades financieras
Simula tu crédito
Subir