Encuentra tu mejor préstamo personal
Te ayudamos a comparar entre +15 entidades financieras
Simula tu crédito
Simula tu crédito

¿Préstamo personal o tarjeta de crédito? Cuál te conviene más


En algún momento de la vida financiera, todos enfrentamos una situación donde necesitamos dinero extra. Puede ser para una emergencia médica, pagar una deuda, iniciar un negocio o simplemente cubrir gastos de fin de mes. En esos momentos surgen dos opciones comunes: pedir un préstamo personal o usar la tarjeta de crédito.

Ambas herramientas pueden ser grandes aliadas... o volverse un dolor de cabeza. Pero, ¿cuál es mejor para ti?, ¿una tarjeta de crédito o un préstamo personal? En este artículo analizaremos sus diferencias, ventajas, desventajas y cuándo conviene usar cada una.

Índice

Préstamo personal

Este es un crédito que solicitas a una institución financiera —banco, Sofipo, fintech— y se te entrega en una sola exhibición. Tú eliges el plazo para pagarlo, que puede ir de 6 a 60 meses, y el banco te cobra intereses por el monto total solicitado.

Características principales

Característica Detalle
Monto Desde $5,000 hasta más de $500,000
Plazo Corto, mediano o largo (6 a 60 meses)
Tasa de interés promedio 40.2% anual (Banxico, 2024)
Forma de pago Pagos fijos quincenales o mensuales
Requiere historial Sí, usualmente buen historial crediticio

Comparativa de Préstamos Personales en México (2025)

Institución Producto Sitio web Requisitos Tasa de interés anual Simulador de crédito
BBVA México Préstamo Personal Inmediato bbva.mx Ser cliente BBVA; buen historial crediticio; edad entre 18 y 84 años 25.75% - 39.95%
Citibanamex Crédito Personal banamex.com Tener invitación; ingreso mínimo de $8,000 MXN; identificación oficial y comprobante de domicilio Desde 20% hasta 50%
Banorte Crédito Personal banorte.com Ser cliente Banorte; haber recibido invitación; sin necesidad de aval Desde 22% No
HSBC México Crédito Personal hsbc.com.mx Ingreso mínimo de $5,000 MXN; identificación oficial y comprobante de domicilio Desde 25.49%
Scotiabank México Préstamo Personal scotiabank.com.mx Edad entre 22 y 76 años; ingreso mínimo de $10,000 MXN; identificación oficial y comprobante de ingresos 33.90% No
Banco Azteca Préstamo Personal bancoazteca.com.mx Identificación oficial y comprobante de domicilio 48.84% No
Financiera Monte de Piedad Crédito Personal financieramontedepiedad.com.mx Identificación oficial y comprobante de domicilio 48% - 85% No

Ventajas:

Puedes armar un plan de tus pagos con más claridad que se ajuste a tu presupuesto. Además, accedes a montos mayores que una tarjeta, esto es importante, porque si dispones dinero en efectivo de tu tarjeta de crédito, las comisiones e intereses van a ser más altas. Y con un préstamo personal las tasas pueden ser más bajas, si tu score crediticio es bueno.

Desventajas:

Tarjeta de crédito

Esta es una línea de crédito revolvente. El banco te asigna un límite y tú decides cuánto usar y pagar cada mes. Te entregan una tarjeta que te es útil para las compras diarias, domiciliar servicios, te dan meses sin intereses o incluso para enfrentar una emergencia, esto en última instancia. 

Características principales

Característica Detalle
Monto disponible Límite asignado por el banco
Pago de anualidad Depende de la tarjeta que elijas
Tasa de interés promedio 70.3% anual (Banxico, 2024)
Forma de pago Pago mínimo o total mensual
Requiere historial Sí, aunque hay opciones para principiantes

*¿Qué significa que un crédito sea revolvente? Significa que tu línea de crédito se va restando cada vez que haces una compra, pero se renueva conforme realizas pagos. Es decir, puedes volver a usar el monto que ya pagaste, como si fuera un saldo que se recarga.

Tabla comparativa de tarjetas de crédito destacadas en México (2025)

Institución Tarjeta de crédito Sitio web Requisitos Anualidad Tasa de interés promedio
BBVA México Azul BBVA bbva.mx Ingreso mínimo mensual: $6,000 MXN; Identificación oficial; Comprobante de domicilio Sin anualidad contratando en línea 50.53% anual
Citibanamex Clásica Banamex banamex.com Ingreso mínimo mensual: $7,000 MXN; Identificación oficial; Comprobante de domicilio $815 MXN 63.27% anual
Santander México LikeU santander.com.mx Ingreso mínimo mensual: $7,500 MXN; Identificación oficial; Comprobante de ingresos y domicilio Sin anualidad 66.50% anual
American Express México Gold Elite americanexpress.com Ingreso mínimo mensual: $15,000 MXN; Buen historial crediticio $3,700 MXN + IVA 93.50% anual
Stori Stori Black storicard.com Ingreso mínimo mensual: $30,000 MXN; Identificación oficial; Comprobante de domicilio Sin anualidad 91.61% anual
HSBC México HSBC Zero hsbc.com.mx Ingreso mínimo mensual: $5,000 MXN; Identificación oficial; Comprobante de domicilio Sin anualidad 65% anual
Banco Azteca AB Credit Básica bancoazteca.com.mx Identificación oficial; Comprobante de domicilio Sin anualidad 60.00% anual
Nu México Tarjeta Nu nu.com.mx Identificación oficial; Comprobante de domicilio Sin anualidad 59.46% anual

Ventajas:

Desventajas:

Aunque las tarjetas de crédito pueden ser herramientas muy útiles, también tienen desventajas importantes que debes tener en cuenta. La principal es que las tasas de interés suelen ser muy altas, especialmente si no pagas el total de tu deuda en la fecha límite. Esto significa que, si solo haces el pago mínimo, el resto del saldo comenzará a generar intereses que pueden crecer rápidamente. Además, es muy fácil caer en el sobreendeudamiento, ya que al tratarse de un crédito revolvente, puedes seguir usando la tarjeta aunque tengas una deuda pendiente, lo que a largo plazo puede volverse una bola de nieve. Y por si fuera poco, el fácil acceso al crédito muchas veces se presta al gasto impulsivo: comprar cosas que no necesitas solo porque "puedes pagarlas después" puede poner en riesgo tu estabilidad financiera.

Comparativa directa: Préstamo personal vs. Tarjeta de crédito

Si estás pensando en sacar un préstamo personal, es importante evaluar para qué lo necesitamos. Estas pueden ser diversas razones desde; realizar compras pequeñas en tiendas, domiciliar pagos, comprar boletos para conciertos, emprender un pequeño negocio, algún gasto médico o alguna emergencia. Te dejamos un cuadro que te ayudará a tomar una mejor decisión. 

Te conviene por Préstamo personal Tarjeta de crédito
Uso ideal Gastos grandes y planeados Compras pequeñas
Tasa de interés promedio 40.2% anual 70.3% anual
Monto disponible Mayor Menor
Pagos Fijos quincenal o mensual Mensual 
Requisitos Más estrictos en algunas ocasiones. Mayor flexibilidad
Penalizaciones Agregan una comisión por penalización Intereses crecientes
Control del gasto Al ser entregado en una sola exhibición solo te preocupas por las fechas de pago.  Mayor riesgo de sobreendeudamiento

Fuente: Banxico, Encuesta de Crédito 2024.

¿Cuál te conviene más?

Para compras pequeñas o cotidianas, la tarjeta de crédito puede ser tu mejor aliada. La puedes utilizar para compras pequeñas o recurrentes, como en supermercados, farmacias o tiendas en línea, así como para aprovechar promociones especiales, preventas de conciertos o eventos exclusivos donde solo aceptan como única forma de pago. También puedes domiciliar pagos del hogar, como servicios, suscripciones o el plan de tu celular y así tener más orden. En caso de una emergencia, esta puede resolver imprevistos que no pueden esperar, como una consulta médica o tratamiento urgente. 

Si necesitas financiar algo grande, te conviene más un préstamo personal. Este tipo de crédito está diseñado para metas o gastos que requieren montos más altos y que no podrías cubrir con una tarjeta o en una sola exhibición. 

Es ideal si estás pensando en tener un emprendimiento pequeño, pagar un posgrado, cubrir los gastos médicos de una cirugía, realizar un viaje importante o incluso consolidar tus deudas. Una de sus principales ventajas es que te permite organizar tus finanzas con claridad, ya que desde el inicio sabes exactamente cuánto vas a pagar cada mes, durante cuánto tiempo y a qué tasa de interés. Si tienes un buen historial crediticio, puedes obtener condiciones más favorables que las de una tarjeta.

Cómo evitar caer en un mal crédito

Tu mejor opción es la que puedes pagar

Ni el préstamo personal ni la tarjeta de crédito son enemigos de tus finanzas... siempre que sepas usarlos con inteligencia. Cada uno tiene su propósito y momento.

Recuerda que el problema no es el producto, sino el mal uso que se le da. Comparar, planear y mantener buenos hábitos financieros es la mejor forma de mantener tus finanzas sanas.

Mónica Carranza

Redactora y experta en finanzas personales.

Artículos relacionados

Encuentra tu mejor préstamo personal
Te ayudamos a comparar entre +15 entidades financieras
Simula tu crédito
Subir