¿Crédito personal o crédito de nómina? Estas son las diferencias más importantes.
Pedir un crédito puede generar miles de preguntas, sobre todo cuando no conoces las opciones disponibles. En ocasiones se piensa que todos los productos crediticios se manejan de la misma manera, en especial con los créditos personales y los créditos de nómina. Por esa razón, te daremos a conocer sus diferencias más importantes, para que puedas tomar una mejor decisión al momento de solicitar alguno.
¿Qué es un crédito personal?
Un crédito personal es un producto ofrecido por una institución financiera como bancos, financieras, fintechs y algunas cajas de ahorro. Los créditos personales van dirigido a clientes individuales (personas físicas) para un uso libre, es decir, que no necesitas comprobar el uso que le darás a este crédito. Al ser un crédito personal no tendrás que dejar algún bien en garantía. La aprobación depende en su totalidad del perfil financiero del cliente. Este perfil engloba una serie de datos como: nivel de ingresos, historial crediticio (Buró de Crédito), nivel de endeudamiento y capacidad de pago.
¿Qué es un crédito de nómina?
Un crédito de nómina es prácticamente un crédito que otorgan bancos, financieras, fintechs o SOFOMES, pero que se paga de manera automática con descuentos directos de tu salario. Esto conlleva a que, cada que recibes tu pago (ya sea semanal, catorcenal, quincenal o mensual), retengan una parte de ese dinero en automático para tomarlo como pago del crédito de nómina solicitado. La aprobación depende de tu ingreso, de tu historial de crédito y del tiempo que llevas trabajando en esa empresa.
Características de un crédito personal
Tasa de interés:
En un crédito personal, la tasa de interés normalmente es fija; sin embargo, la tasa que te otorguen puede estar sujeta, en algunas ocasiones, a tu perfil financiero. Es decir, que si has tenido atrasos en créditos anteriores o tu capacidad de pago es muy ajustada, la institución financiera podría tomarlo como un riesgo y ajustar las condiciones del crédito, como las tasas de interés.
Pagos:
Esta es la principal diferencia entre ambos créditos; el personal y el de nómina. La forma de pago de un crédito personal depende de la institución financiera:
Montos y plazos:
Por lo regular, los plazos van desde 1 mes hasta 60 meses (esto depende de la institución financiera), y los montos desde los $1,000 hasta $100,000 o más. Sin embargo, el monto se otorga después de un análisis de tu perfil financiero. (Los requisitos o información requerida varían dependiendo de la institución). También hay que recordar que cada institución financiera tiene sus propios estándares, como: plazos, montos, intereses, comisiones, recargos y sanciones por incumplimiento.
Avales:
Hay que tener en cuenta que algunas instituciones financieras pueden solicitar algún aval u obligado solidario. Esto normalmente se presenta cuando el monto del crédito es alto o en caso de tener una capacidad de pago ajustada.
¿Quiénes pueden solicitar un crédito personal?
¿Cómo te sería útil un crédito personal?
Características de un crédito de nómina
Pagos:
El pago de un crédito de nómina es mucho más sencillo a diferencia de un crédito personal, ya que este pago se toma directamente de tu sueldo, saltando el proceso de ir a una sucursal bancaria o hacer movimientos desde tu aplicación móvil, evitando atrasos e intereses moratorios.
Tasa de interés:
La tasa de interés normalmente es fija y solo cambia dependiendo de la institución financiera que te otorgue este crédito. Incluso, la tasa de interés puede ser más baja que la de un crédito personal, debido a que el riesgo en un crédito de nómina es menor.
Montos y plazos:
Normalmente, los plazos pueden ser más flexibles en créditos de nómina por el bajo nivel de riesgo, y por lo regular van desde los 12 meses hasta los 60 meses.
El monto depende, en su mayoría, de la cantidad total de tu sueldo; sin embargo, también se toma en cuenta el tiempo que llevas trabajando en la empresa.
¿Quién puede solicitar un crédito de nómina?
Hay que recordar que, al tratarse de un crédito ligado a una nómina, no todos pueden acceder a esta opción. Solo podrá ser solicitado por personas que cuenten con un empleo formal y estén registradas en la nómina de una empresa, como:
¿Cómo te sería útil un crédito de nómina?
Al no tener que comprobar el uso de este crédito, te podría servir para un sinfín de opciones: consolidar deudas, gastos de emergencia, gastos del hogar, con la ventaja de que no te olvidarás de hacer los pagos.
Principales diferencias entre el crédito personal y crédito de nómina
Características: | Crédito personal: | Crédito de nómina: |
Forma de pago | El cliente paga manualmente | Se descuenta en automático del salario |
Requisitos | Más estrictos (Depende de la institución financiera) | Más flexibles |
¿Requiere nómina? | No | Si |
Tasa de interés | Más alta | Más baja |
Tiempo de respuesta | Inmediata - 1 día hábil | 1 a 5 días hábiles |
Montos y plazos | Moderados - Amplios | Más amplios |
¿Qué pasa si dejo de pagar mi crédito personal?
Si dejas de hacer los pagos en la fecha establecida, esto puede generar intereses moratorios y afectar tu historial de crédito, además de iniciar el proceso de cobranza. (Recuerda que la cobranza y sus consecuencias pueden variar con cada institución.)
¿Qué pasa si pierdo mi trabajo y tengo un crédito de nómina activo?
La institución financiera puede seguir haciendo los cobros, aunque ya no tengas empleo. En estos casos, tendrás que hacer los pagos manualmente, ya que no se podrá hacer el descuento desde tu sueldo. Algunas instituciones ofrecen seguros por desempleo; es importante preguntar antes de solicitar un crédito.
¿Puedo pagar mi crédito antes de la fecha acordada?
Sí. Normalmente, la mayoría de las instituciones financieras te dan la opción de liquidar tu crédito antes, sin penalización. Sin embargo, es importante hacer esta pregunta antes de contratar, y también consultar si hay alguna comisión por pago anticipado.
¿Puedo tener dos o más créditos al mismo tiempo?
Sí puedes tener más de un crédito activo al mismo tiempo, pero hay que ser cuidadoso, ya que esto podría afectar con el tiempo. Lo más recomendable es no pedir más de lo que puedes pagar.
¿Conviene más un crédito personal o un crédito de nómina?
El crédito personal, así como el crédito de nómina, son productos financieros muy útiles que pueden ayudarte a salir de apuros o simplemente a no descapitalizarte al hacer algunas compras. Pero ten en cuenta que tienen diferencias importantes, y es bueno conocerlas para tomar una mejor decisión.
Si trabajas para una empresa con esquema de nómina y necesitas una opción ágil sin pagar cantidades exorbitantes, el crédito de nómina es para ti.
Pero si eres un trabajador independiente o con un negocio propio, y necesitas un crédito de manera inmediata sin tanto papeleo, el crédito personal es el ideal.
Antes de elegir, compara las opciones disponibles, pregunta sobre las condiciones y asegúrate de leer las “letras pequeñas” así podrás tomar una decisión más acertada.
Artículos relacionados