Mejores tarjetas de crédito en México (2025)
La tarjeta de crédito se ha convertido en el producto financiero más popular del país. Permite comprar hoy y pagar después, aprovechar promociones, acumular puntos o incluso financiar emergencias. Pero también puede transformarse en una deuda interminable si no se usa con responsabilidad o sin entender del todo cómo funciona.
En México, más de 33 millones de personas tienen al menos una tarjeta de crédito activa. Este número no solo muestra la popularidad de este instrumento, sino también el papel que juega en la vida financiera cotidiana de millones de mexicanos.
Según la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF 2024), el 22.6% de los adultos cuenta con una tarjeta departamental y el 15.7% con una bancaria, cifras que superan por mucho a otros tipos de crédito como los personales o los hipotecarios.
Entender cómo funciona una tarjeta de crédito es el primer paso para usarla a favor y no en contra, así que aquí te daremos a conocer cuáles son las mejores TDC, las preguntas más frecuentes y los errores más comunes al usar tu crédito.
- ¿Qué es y cómo funciona una tarjeta de crédito?
- ¿Cuáles son las mejores tarjetas de crédito en México 2025?
- ¿Cómo sacarle provecho a la tarjeta de crédito?
- ¿Cómo utilizar correctamente una tarjeta de crédito?
- ¿Cuáles son los errores comúnes al usar una tarjeta de crédito?
-
¿Cuáles son las preguntas frecuentes de las tarjetas de crédito?
- ¿Qué tipos de interés existen en las tarjetas de crédito y cómo se calculan?
- ¿Cómo se determina el límite de crédito de una tarjeta?
- ¿Cómo funcionan los meses sin intereses en una tarjeta de crédito?
- ¿Puedo retirar efectivo de un cajero con mi tarjeta de crédito?
- ¿Qué pasa si uso la tarjeta en el extranjero?
- ¿Cómo afecta el uso de mi tarjeta de crédito a mi historial crediticio?
- ¿Qué es el código CVV de la tarjeta de crédito y para qué sirve?
- ¿Qué es un pago contactless con tarjeta de crédito?
- ¿Qué es una tarjeta de crédito digital o virtual?
- ¿Cómo elegir la Tarjeta de crédito que más te convenga?
- ¿Qué diferencia hay entre Pago Mínimo o Pago para No Generar Intereses?
- ¿Qué requisitos piden para sacar una tarjeta de crédito?
- ¿Qué es la fecha de corte y la fecha límite de pago?
¿Qué es y cómo funciona una tarjeta de crédito?
Una tarjeta de crédito es un producto financiero que suelen ofrecer las distintas instituciones financieras, su principal característica es que el dinero que usas es el que te presta la institución, el cual debes devolver dentro de un plazo determinado, por lo regular es mes a mes.
Las tarjetas de crédito se aceptan en una gran variedad de lugares, tanto en México como a nivel internacional. Puedes usarlas para muchas cosas, como:
¿Cuáles son las mejores tarjetas de crédito en México 2025?
| Tarjeta | Beneficios | Anualidad | CAT promedio | Ingreso mínimo |
| Amex Gold Credit | • Pagos a meses sin intereses • Recompensas membership rewards |
$0 el 1er año; $1,700 + IVA después | 97.50% | $15,000 |
| Amex Platinum Credit | • Sin comisión por compras en el extranjero • Meses sin intereses automáticos |
$0 el 1er año; $3,700 + IVA después | 82.20% | $30,000 |
| Banamex Costco | • 2% de reembolso anual en todas las compras (redimible en costco) • 3 msi en costco todo el año |
$450 | 85.9% | $7,000 (requiere membresía Costco vigente) |
| Banamex Descubre | • Bono de bienvenida en puntos • 1 punto/$1 USD en compras (programa momentos banamex) |
$1,230 + IVA | 87.3% | $7,500 |
| Banamex Joy | • Sin anualidad al usarla cada mes • Preventas ticketmaster exclusivas |
$0 (Al realizar una o más compras que acumulen $300 al mes) | 84% | $7,000 |
| Banco Azteca – Tarjeta Oro | • Sin anualidad • Amplia aceptación en tiendas elektra y azteca |
$0 | 118.50% | No especificado |
| BanCoppel Platinum | • Promociones exclusivas en tiendas coppel | $1,500 | 29% | $35,000 |
| BanCoppel Visa | • Sin anualidad • 1% en dinero electrónico |
$0 | 79.8% | No especificado (aprobación flexible) |
| Banorte Platinum | • Acceso a loungekey (5 pases/año) • 6 msi en compras en el extranjero y colegiaturas |
$2,350 (exentable cumpliendo requisitos) | 58.6% | $7,000 |
| Banregio Más | • 1% cashback en todas las compras • Sin condición de gasto ni comisiones por inactividad |
$0 | 32.9% | $25,000 |
| Banregio Platinum | • Sin anualidad • 1.25% en recompensas cashback todas las compras • Seguros viaje • Lounge key |
$0 | 38.4% | $35,000 |
| BBVA Azul | • Sin anualidad de por vida (promoción en línea) • 3 meses sin intereses en compras iniciales |
$0 | 72.50% | $7,000 |
| DiDi Card | • Sin anualidad • Cashback de 1% a 6% en compras (3% en didi food/). |
$0 | 119.90% | No requerido |
| Hey Banco | • Sin anualidad • 1% cashback todas compras ( +1% extra en pagos virtuales) |
$0 | 71.3% | No requerido (versión garantizada disponible) |
| HSBC 2Now | • 2% cashback en todas las compras • 5 tarjetas adicionales sin costo |
$0 (requiere gasto ≥$3,500/mes, sino $186/mes) | 96.1% | $15,000 |
| HSBC Viva (Viva Aerobus) | • Sin anualidad de por vida • Abordaje prioritario y 1 equipaje documentado gratis al año |
$0 (usándola, sino $171/mes) | 99.1% | $5,000 |
| HSBC Zero | • Sin anualidad de por vida • Meses sin intereses + programa “divídelo” (pagos fijos a tasa preferencial) |
$0 (condicionada a una compra al mes) | 96.9% | $5,000 |
| Klar (Clásica) | • Sin anualidad de por vida • 0.5% cashback libre (1% con membresía klar+) |
$0 | 181% | No requerido (sin historial aceptado) |
| Klar Platino | • 3–6% cashback en categorías (tope $3000/mes) • 5 accesos loungekey • Mastercard platinum perks |
$1,500 (exentable por gasto) | 85.00% | $25,000 |
| Liverpool Visa | • 10% de descuento inicial • Puntos rosas (10% tienda) • MSI |
$0 primer año; $499 + IVA después | 27.54% | $4,000 MXN |
| Mercado Pago Visa | • Sin anualidad • Hasta 18 meses sin intereses en compras mercado libre. |
$0 | 131.6% | No especificado |
| Nu (Nu México) | • Sin anualidad • App intuitiva y 100% digital • Control total desde el celular |
$0 | 133.2% | No requerido |
| Palacio de Hierro – Tarjeta Palacio | • 10% en puntos palacio • Hasta 12 msi • Sin anualidad |
$0 | 79.40% | $5,000 MXN |
| Plata Card | • 5–15% cashback en categorías rotativas (tope $3 • 000/mes) • 0.5–1% en resto |
$199 (promociones para exentar) | 164.2% | No requerido |
| RappiCard | • Hasta 5% cashback en compras. | $0 | 108.10% | No requerido (sin comprobar ingresos) |
| Santander Aeroméxico White | • Sin anualidad de por vida (gasta $200/mes) • 1 punto aeroméxico/$1 usd (1.5 en aeroméxico) • Bono bienvenida 5000 puntos |
$0 | 98.50% | $7,500 |
| Santander LikeU | • 1–6% cashback personalizable en categorías elegidas (cashback baby) | $0 (sin anualidad, $169/mes si no gastas $200) | 90.60% | $7,500 |
| Stori Black | • 1% cashback en todas las compras • Dirigido a usuarios con historial |
$0 | 167.10% | $30,000 |
| Stori Card | • Sin anualidad de por vida • Meses sin intereses en comercios seleccionados |
$0 | 165.7% | No requerido |
| Ualá | • Sin anualidad • 15% cashback en todas las compras luego de acumular $8,000 pesos en consumos. (máx. $500/mes) |
$0 | 114.81% | No requerido |
| Vexi American Express | • Sin anualidad • 1-5% cashback (según nivel) • Descuentos en comercios |
$0 | 48.20% | No requerido |
| Volaris Invex 0 | • Vuelo de bienvenida “tarifa cero” • 1% en monedero volaris • Msi en volaris |
$0 (de por vida usando $200/mes) | 24.40% | $10,000 |
Información actualizada a octubre 2025
¿Cómo sacarle provecho a la tarjeta de crédito?
Elegir las mejores tarjetas de crédito y manejarla de forma inteligente puede marcar la diferencia entre tener un buen historial o acumular deudas interminables. Antes de contratar una y también al usarla, conviene conocer los principales criterios y cómo encajan con tu perfil financiero.
¿Cómo elegir las mejores tarjetas de crédito?
La tarjeta perfecta no existe, pero hay varias que se pueden ajustar a lo que tu necesitas, para eso es necesario que tomes en cuenta lo siguiente:
¿Cómo utilizar correctamente una tarjeta de crédito?
Antes de sacar cualquier tarjeta de crédito, unas de las cosas más importante que debes entender ciertos conceptos, toma nota:
¿Cuáles son los errores comúnes al usar una tarjeta de crédito?
Al usar tarjetas de créditos se pueden cometer algunos errores y esto no solo le pasa a los que sacan su primera tarjeta si no hasta a los que llevan años usándola, por eso te dejamos los errores más comunes para que no te suceda:
Primer error: pagar todo con la tarjeta de crédito, muchas veces se termina gastando más de lo que tu capacidad de endeudamiento te permite.
Segundo error: solo realizar el pago mínimo, al hacer esto tu deuda no disminuye; al contrario, los intereses van incrementando y con ello tu deuda total.
Tercer error: No saber cual es tu fecha de corte (cuando el banco hace el conteo de todos tus movimientos del mes) y una fecha límite de pago (último día para pagar antes de cobrar intereses). Si pagas después de esta última fecha te pueden generar intereses, por eso es importante conocer tu fecha de pago y cumplir con la misma.
Cuarto error: retirar efectivo de la tarjeta de crédito, esto puede ser un error, ya que viene acompañado de comisiones e intereses altos. Lo que en su momento puede ser una solución, a la larga se puede convertir en una deuda difícil de pagar.
Quinto error: abusar de los meses sin intereses. Puede sonar muy bien en un principio, pero al acumular compras y pagos fijos pueden inflar tu pago mensual de sobremanera y terminarás por juntas una cantidad muy grande que quizás no puedas pagar.
Sexto error: olvidar el pago de la anualidad. Es importante tener muy presente la fecha, debido a que se carga a tu pago mensual y, en ocasiones, incrementa considerablemente la cantidad de pago, lo que puedes crear un desbalance financiero.
¿Cuáles son las preguntas frecuentes de las tarjetas de crédito?
¿Qué tipos de interés existen en las tarjetas de crédito y cómo se calculan?
En cada contrato de tarjeta se pacta una tasa de interés ordinaria (la habitual) y, en su caso, una tasa moratoria (para incumplimientos). La tasa ordinaria se aplica al saldo corriente que no liquidas; la moratoria suele ser más alta y se cobra si no cubres tu pago mínimo. Las tasas pueden ser fijas o variables (por ejemplo, un porcentaje sobre la TIIE).
¿Cómo se determina el límite de crédito de una tarjeta?
El límite de crédito depende de la política del banco y de la capacidad de pago del solicitante. La entidad evalúa el historial crediticio, los ingresos, el nivel de endeudamiento y la relación con el banco.
¿Cómo funcionan los meses sin intereses en una tarjeta de crédito?
Los meses sin intereses (MSI) son un esquema de financiamiento diferido: compras un producto con tu tarjeta y pagas el mismo precio total en plazos (por ejemplo 6, 12, 18 o hasta 48 meses) sin que el banco te cargue intereses o algún costo extra. Recuerda calcular tu capacidad de pago.
¿Puedo retirar efectivo de un cajero con mi tarjeta de crédito?
Sí puedes retirar efectivo, se llama “disposición de efectivo”. Cuando sacas dinero de la tarjeta de crédito, casi todos los bancos te cobran una comisión por retiro, usualmente entre 5% y 10% del monto dispuesto, y además ese dinero empieza a generar intereses diarios de inmediato, sin periodo de gracia. Es decir, no importa si lo pagas en la fecha de corte, igual habrá intereses desde el día que lo retiraste hasta que lo pagues completo.
¿Qué pasa si uso la tarjeta en el extranjero?
Cuando compras en otro país, el cargo siempre se convierte a pesos. Por ley, cualquier consumo en moneda extranjera se carga a tu cuenta en pesos usando el tipo de cambio oficial del Banco de México del día de compra. Además del tipo de cambio, casi todos los bancos aplican una comisión que no supera el 5%.
¿Cómo afecta el uso de mi tarjeta de crédito a mi historial crediticio?
Cada tarjeta de crédito que posees se reporta mensualmente a las Sociedades de Información Crediticia como Buró de Crédito y Círculo de Crédito en México. Si realizas tus pagos puntuales, tu historial mostrará esa conducta positiva, lo cual mejora tu score crediticio con el tiempo. Por el contrario, los atrasos o moras quedarán registrados como notas negativas.
¿Qué es el código CVV de la tarjeta de crédito y para qué sirve?
CVV son las siglas de Card Verification Value. Es el código de seguridad de 3 o 4 dígitos impreso en tu tarjeta, usado como medida antifraude en compras donde la tarjeta no está presente físicamente. Algunas tarjetas tienen CVV dinámico, en lugar de estar fijo en el plástico, lo consultas en la aplicación y cambia en minutos; esto brinda aún más seguridad, ya que aunque alguien lo vea una vez, pronto expira.
¿Qué es un pago contactless con tarjeta de crédito?
El pago sin contacto utiliza radiofrecuencia (NFC) para que la tarjeta o el teléfono se acerquen a la terminal sin insertarse en la ranura. Esta tecnología acelera la transacción y permite compras pequeñas sin firmar o ingresar NIP.
¿Qué es una tarjeta de crédito digital o virtual?
Una tarjeta de crédito digital es una versión electrónica de la tarjeta física que se genera desde la aplicación móvil del banco. Se crea a partir de una tarjeta física de crédito y se distingue por un número de cuenta único y un CVV dinámico que cambia constantemente. Está diseñada para usarse en los servicios en línea y permite consultar movimientos, encender o apagar la tarjeta y realizar pagos. Su principal ventaja es la reducción del riesgo de fraude en compras por internet.
¿Cómo elegir la Tarjeta de crédito que más te convenga?
Elegir las mejor tarjeta de crédito es una decisión financiera importante que debe tomarse con información clara. No existe una opción única para todos: la mejor tarjeta será aquella que se ajuste a tus necesidades, ingresos y hábitos de consumo. Compara, elige con criterio y úsala con responsabilidad.
¿Qué diferencia hay entre Pago Mínimo o Pago para No Generar Intereses?
¿Qué requisitos piden para sacar una tarjeta de crédito?
Las instituciones financieras establecen ciertos requisitos para aprobar una tarjeta de crédito. Aunque pueden variar ligeramente, generalmente los más comunes son:
¿Qué es la fecha de corte y la fecha límite de pago?
Importante: Si pagas después de esta fecha, se generarán intereses, comisiones por pago tardío y un reporte negativo en tu historial crediticio.

Artículos relacionados