Los seguros de salud que más reclamos reciben en México 2025
Datos oficiales de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), reportan que hasta 2024, poco más del 10% de mexicanos cuentan con un seguro de salud y acuden a servicios médicos privados como alternativa a la salud pública, lo que ha impulsado el mercado de seguros de salud a un ritmo acelerado en los últimos años.
Sin embargo, los seguros de salud son uno de los productos financieros que la CONDUSEF registra en su base de datos de reclamaciones de usuarios. Si estás por contratar un seguro de salud pero no sabes cuál es el mejor para ti, te invitamos a que te mantengas al pendiente cuáles son los seguros de salud que más reclamos reciben en México 2025, quizá esto pueda ayudarte a tomar la mejor decisión.
- Tipos de seguros más comunes en México
- Los seguros de salud con mayor cantidad de reclamos de enero a marzo 2025
- Reclamaciones por aseguradora
- Reclamaciones resueltas a favor del usuario
- Días en resolver la reclamación
- Causas de reclamaciones de Seguros de Salud
- Instituciones con más reclamaciones en Seguros de Salud
- Impacto de los reclamos en la confianza de los usuarios
- Más vale estar asegurado
Tipos de seguros más comunes en México
Actualmente, los seguros se han diversificado para atender distintas necesidades de la población y más con los seguros de salud, por ejemplo los seguros que ofrecen actualmente las aseguradoras son:
Seguro de gastos médicos mayores: Este cubre eventos de alto costo, como hospitalizaciones, cirugías, tratamientos especializados y emergencias graves. Incluye el pago de honorarios médicos, estudios, medicamentos y atención hospitalaria, protegiendo a los asegurados ante padecimientos importantes como un cáncer o accidentes.
Seguro de gastos médicos menores: Este es ideal para cubrir consultas médicas, estudios de diagnóstico, tratamientos ambulatorios y medicamentos básicos. Está enfocado en gastos médicos que no implican hospitalización.
Seguro por accidentes: Diseñado para cubrir costos derivados de accidentes específicos, incluyendo atención médica inmediata, cirugías relacionadas y rehabilitación.
Seguro médico para mujeres: Estos están diseñados para proteger a las mujeres en distintas etapas de la vida, ofreciendo atención preventiva, diagnóstico y hospitalaria enfocada en cuidados ginecológicos, enfermedades específicas como el cáncer de mama y cervicouterino, así como embarazos.
Los seguros de salud con mayor cantidad de reclamos de enero a marzo 2025
En el primer trimestre de 2025, las aseguradoras que ofrecen seguros de salud en México que registraron diferentes tipos de reclamos. Esto también refleja su tamaño de mercado, según datos de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) y asociaciones del sector, por cada 100 mil riesgos asegurados, arrojaron las siguientes estadísticas.
Reclamaciones por aseguradora

Reclamaciones resueltas a favor del usuario

Días en resolver la reclamación

Por otra parte, el reporte estadístico presentado de enero a julio de este año arroja las siguientes causas por las que los usuarios iniciaron una reclamación ante de la Condusef contra estas instituciones.
Causas de reclamaciones de Seguros de Salud

Instituciones con más reclamaciones en Seguros de Salud

Impacto de los reclamos en la confianza de los usuarios
Al momento de elegir un seguro, algo en lo que se fijan mucho los usuarios son los reclamos frecuentes o las negativas en el pago de indemnizaciones. Al ver quejas en redes sociales más las los reportes de oficiales, esto afecta significativamente la confianza de los usuarios hacia las aseguradoras de salud.
Esto provoca desconfianza entre los usuarios, quienes sienten que no reciben el apoyo de las aseguradoras en momentos críticos. Es por esto que las compañías ponen especial atención en los reclamos, ofreciendo respuestas ágiles y claras.
Más vale estar asegurado
Ante la creciente demanda en los servicios de salud tradicionales como el IMSS o ISSSTE, la elevación de precios en medicamentos y enfermedades de alto costo, la confianza del usuario es aún más vital para la sostenibilidad del sistema de seguros.
Elegir un seguro de salud va mucho más allá del costo de la prima. Significa revisar con lupa y a detalle las condiciones, evaluar las calificaciones de estas, las experiencias de otros usuarios y si en algún momento la aseguradora incumple estar dispuesto a realizar una reclamación. Solo así, con consumidores informados y reguladores vigilantes, se podrá construir un mercado más justo y confiable para quienes buscan lo esencial: cuidar su salud, la de sus familias y su bolsillo.
Artículos relacionados